
Biodiversidad en peligro: por qué proteger el 30% del planeta antes de 2030 es vital para sobrevivir
La Tierra alberga una gran variedad de áreas que son fuentes inagotables de biodiversidad.
La importancia de estos ecosistemas en la composición del hábitat mundial es innegable, y las interacciones que ocurren dentro de estos entornos generan una serie de servicios eco sistémicos, que son beneficios fundamentales para nuestra existencia y que utilizamos diariamente.
En un mundo marcado por el egocentrismo humano, asumimos que estos recursos estarán disponibles indefinidamente y que simplemente existirán para servirnos, sin considerar las implicaciones de nuestras acciones.
La actividad humana ha tenido un impacto negativo en muchos de estos servicios, lo que ha llevado a la degradación ambiental y a la reducción de los beneficios que nos prestan.
Este escenario podría tener consecuencias catastróficas para el futuro de la humanidad y para el planeta. Por lo tanto, es urgente adoptar un enfoque que aborde no solo la protección del medio ambiente, sino también, la necesidad de conservar la biodiversidad y promover su regeneración sostenible.
A pesar de este panorama desalentador, todavía hay esperanzas para mitigar las peores consecuencias de la crisis de la biodiversidad. Proteger el 30 % de la superficie terrestre, costera y marina para el año 2030, representa el umbral crítico establecido por los expertos para evitar el riesgo de una extinción masiva y garantizar, al mismo tiempo, la seguridad alimentaria y el bienestar económico.
Siempre ha habido resistencia a los cambios, sin embargo, enfrentamos hoy un momento crítico en la historia de nuestro planeta que es la amenaza de su sexta extinción masiva.
Esa amenaza es real y manifiesta, por lo que requiere urgentemente de nuestra toma de consciencia para atenderla y actuar inmediatamente.
Hagámonos responsables de nuestras decisiones y acciones y cambiemos el rumbo protegiendo a la biodiversidad en vez de destruirla, ya que es la única forma de asegurar un futuro próspero y sostenible para las generaciones futuras.
La hora de actuar es ahora; nuestro planeta necesita nuestra protección y cuidado más que nunca.